Sostenibilidad

Un menor impacto ambiental para un Mundo más comprometido

Aunque casi el 80% de la superficie de la tierra está ocupada por el agua, tan sólo disponemos de un 1% de agua dulce accesible y apta para nuestro consumo, una poderosa razón para tomar consciencia sobre la importancia de cuidar del agua.

Estadísticamente, la construcción tradicional es responsable de un 16% del consumo mundial de agua. La construcción en seco mediante perfiles de acero galvanizado de alto rendimiento, reduce drásticamente el uso de este vital elemento.

Las estructuras de acero de las viviendas industrializadas son 100% reciclables y permite prescindir de materiales medioambientalmente perniciosos como el hormigón o el ladrillo. Son más limpias ya que se utiliza una menor cantidad de materiales y se generan menos residuos.

Construcciones con un alto grado de eficiencia energética. Su constitución estructural permite el alojamiento de aislamientos térmicos y acústicos que ayudan a mantener la temperatura y el confort en el interior de la vivienda. Se necesita un menor consumo energético para mantener nuestra vivienda con los estándares de temperaturas aconsejados, tanto en invierno como en verano, lo que repercutirá en un menor importe de nuestra factura, así como en un gran beneficio para el Planeta.

El resto de las capas y materiales utilizados, así como la posibilidad de incorporar evolventes exteriores específicos como acabado final,

permiten a las viviendas Hi-SELF obtener calificaciones energéticas tipo A o superiores.

Queremos dejar huella pero no de Carbono

Hi-SELF es un sistema de construcción más respetuoso con el Medio Ambiente: menos residuos, materiales reciclables, menos agua, máxima eficiencia energética y menos CO2 a la atmósfera.

Valores Eco-Friendly

Agua
Con la construcción en seco el consumo de agua en tiende a cero, ayudando proteger, con un uso más racional, este preciado bien.
Residuos
La industrialización reduce significativamente los desperdicios y residuos que se liberan al Medio Ambiente en las obras tradicionales.
CO2
Necesita de menos maquinaria pesada, auxiliar o volquetes. Según estudios la Huella de Carbono de este tipo de construcciones es un 30% menor.
Eficiencia
Viviendas perfectamente aisladas térmica y acústicamente, más confort, máxima eficiencia energética que repercute en un menor consumo.
Reciclado
Las estructuras portantes de acero galvanizado son 100% reciclables frente a las estructuras de hormigón armado tradicionales.
Calificación
La industrialización por si misma permite construcciones más eficientes con calificaciones energéticas mejores con mayor facilidad.

Por un planeta mejor

Energías renovables
Energías renovables

Fuentes limpias y sostenibles que utilizan los inagotables recursos naturales para producir energía sin emisiones contaminantes.

Movilidad sostenible
Movilidad sostenible

Fomentar un uso racional de los medios de locomoción y poder cubrir las necesidades de transporte con el mínimo impacto ambiental.

Agricultura ecológica
Agricultura ecológica

Obtener los alimentos respetando el medio ambiente utilizando sustancias y procesos naturales que no lo degraden.

Construcción en seco
Construcción en seco

Una construcción más eficiente, que genera menos residuos, consume menos agua y utiliza materiales que pueden reciclarse.

¿Le gustaría hablar con un experto?

Escribanos y concertaremos una cita para que uno de nuestros expertos pueda resolver todas sus dudas.

Comparar listados

Comparar